Nuestras Autoridades
Secretaria General
Guatemalteca, Abogada y Notaria, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, graduada en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, con más de 11 años de ejercicio profesional.
Cuenta con experiencia en el sector público por más de 15 años, en los cuales ha desarrollado su carrera administrativa en distintas instituciones del Estado como la Procuraduría General de la Nación, Ministerio de Gobernación y Secretaría General de la Presidencia.
Certificada como Auditora Líder en las normas ISO 37001:2016 & ISO 19011:2018 por GlobalSTD, participó en el Quincuagésimo Sexto período ordinario de sesiones, de la Comisión Interamericana para el control del abuso de drogas -CICAD-, por la Organización de los Estados Americanos, ha sido Relatora en el Seminario Internacional “Lineamientos para la Política Penitenciaria” y también en la Cumbre Mundial de Fiscales y Procuradores Generales, Jefes de Ministerios Públicos, participó en representación del Estado de Guatemala en el 3º. y 4º. Informes Periódicos del Estado de Guatemala, Comité Sobre los Derechos del Niño, en la ciudad de Ginebra, Suiza.
Secretario General Adjunto
Guatemalteco, Abogado y Notario graduado de la Universidad de San Carlos de Guatemala y pénsum cerrado en la maestría en Derecho Constitucional. Con 18 años de ejercicio profesional.
Cuenta con experiencia en el sector público por más de 14 años en el Ministerio Público en donde desde Oficial de Fiscalía hasta Agente Fiscal, trabajó en diferentes Fiscalías de Sección entre ellas: de Delitos Contra la Narcoactividad, Distrital Metropolitana, de la Mujer, de Delitos Contra el Lavado de Dinero u otros Activos, de Delitos Contra el Crimen Organizado, etc.
Servicios Profesionales como Asesor Legal en Instituciones Estatales.
Socio del bufete particular, González-Godoy & Asociados.
Mandatario Especial y Judicial con Representación de Marcas Extranjeras comerciales para temas relacionados con la Propiedad Intelectual, Industrial y Derechos de Autor, en el ámbito penal.
Participó como docente en el curso denominado “aspectos legales, trámites y gestiones necesarias para la denuncia, atención y seguimiento de casos de personas que acuden a los hospitales, víctimas de violación, maltrato físico, emocional y sexual” en la Unidad de Capacitación del Ministerio Público, impartido a médicos, trabajadores sociales, enfermeras y psicólogas que laboran en diferentes unidades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-.
Impartió la Conferencia privada para el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales -CIEN- desarrollando el tema: “Las Organizaciones de Narcotráfico en Guatemala”.
Posee un reconocimiento, otorgado por el Ministerio Público, a través de la Unidad de Capacitación, por su excelente participación como Docente en el curso denominado “aspectos legales, trámites y gestiones necesarias para la denuncia, atención y seguimiento de casos de personas que acuden a los hospitales, víctimas de violación, maltrato físico, emocional y sexual”, impartido a médicos, trabajadores sociales, enfermeras y psicólogas que laboran en diferentes unidades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-.
Participó en el taller de entrenamiento denominado “temas actuales de falsificación marcaría y reconocimiento de las marcas: adidas y NEW ERA”, impartido por IMC LEGAL.
Participó en diversos eventos, cursos académicos y científicos como: “relaciones humanas y motivación” realizado por el instituto nacional de administración pública; en el curso “las garantías procesales y la estrategia del debate”, realizado por el Ministerio Público y la Sección de Asuntos Narcóticos de la Embajada de los Estados Unidos de América acreditada en Guatemala. Participó en el curso “manejo adecuado de la escena del crimen”, realizado por desarrollo humano y la sección de Asuntos Narcóticos de la Embajada de los Estados Unidos de América, acreditada en Guatemala.
Participó en el curso “Asset Forfeiture and Financial Investigations Seminar”, realizado por United States Department of Justice, Drug Enforcement Administration. En el “tercer curso combinado de investigación de narcóticos”, realizado por la Sección de Asuntos Narcóticos de la Embajada de los Estados Unidos de América acreditada en Guatemala. Participó en el “seminario intensivo de reingeniería”, realizado por la Universidad Galileo y ESDAP. Participó en el curso “tipologías sobre lavado de activos”, realizado por la Sección de Asuntos Narcóticos- NAS de la Embajada de los Estados Unidos de América acreditada en Guatemala.
Participó en la capacitación de talleres de la ley de Violencia Intrafamiliar con perspectiva de Género y Multiculturalidad, realizado por el Ministerio Público y la iniciativa para los Derechos de las Mujeres, USAID. En el curso “jurisdicción constitucional en Guatemala”, realizado por el Ministerio Público.
Participó en el Seminario Taller “la participación de instituciones gubernamentales en la prevención y combate de delitos contra el régimen tributario y aduanero”, realizado por la Superintendencia de Administración Tributaria, Antigua Guatemala. En el curso “mejora de los mecanismos para luchar contra la financiación del terrorismo” realizado por la Superintendencia de Bancos, Agencia Española de Cooperación Internacional y el grupo de Acción Financiera de Centroamérica y el Caribe. Curso “Derecho Mercantil” realizado por el Ministerio Público. Curso “Marco Jurídico y Operativo del Mercado de Valores y Mercancías”, realizado por el Ministerio Público y la Bolsa de Valores Nacional.
Participó en el Programa de Capacitación para Jueces y Fiscales “Lavado de Dinero” realizado por la Agencia USAID, CICAD OEA y el Organismo Judicial. Participó en el curso “Preparación y Desarrollo del debate”, realizado por la instancia coordinadora de la modernización del sector justicia, Secretaría Ejecutiva. En el curso “escuchas telefónicas, entregas vigiladas en materia de narcoactividad”, realizado por el Ministerio Público y la Organización de Estados Americanos. En el curso “lavado de dinero”, realizado por el Ministerio Público y la Sección de Asuntos Narcóticos de la Embajada de los Estados Unidos de América acreditada en Guatemala y la Fiscalía General de Colombia.
Participó en el curso “interceptación de comunicaciones y operaciones encubiertas”, realizado por la Sección de asuntos Narcóticos de la Embajada de los Estados Unidos de América acreditada en Guatemala. En el curso “técnicas especiales de investigación”, realizado por el Ministerio Público Sección de Asuntos Narcóticos de la Embajada de los Estados Unidos de América acreditada en Guatemala y la Fiscalía Nacional de Chile. En el curso “apelación genérica”, realizado por el Ministerio Público y la Sección de Asuntos Narcóticos de la Embajada de los Estados Unidos de América acreditada en Guatemala. En el curso “la acusación”, realizado por el Ministerio Público. Curso “la apelación especial”, realizado por el Ministerio Público y la Sección de Asuntos Narcóticos de la Embajada de los Estados Unidos de América acreditada en Guatemala.
Participó en el curso denominado “reglamentos de la ley contra la delincuencia organizada” auspiciado por la Unidad de Capacitación del Ministerio Público. Taller denominado “protección a testigos para Guatemala” realizado por el Ministerio Público, la Organización de Estados Americanos y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito –ONUDD-. Curso “actualización de derecho privado” “negocio jurídico” auspiciado por la Sección de Asuntos Narcóticos de la Embajada de los Estados Unidos de América en Guatemala _-NAS-.
Participación en el curso “teoría del delito aplicada” auspiciado por la Sección de Asuntos Narcóticos de la Embajada de los Estados Unidos de América en Guatemala -NAS-. Programa de actualización de Derecho Privado, módulo II impartido por la Facultad de Derecho de la Universidad Francisco Marroquín, Fideicomiso, auspiciado por la Embajada de los Estados Unidos de América, Guatemala.
Participación en los talleres de capacitación denominados “ley contra la delincuencia organizada” -módulo lavado de dinero- auspiciado por el Programa Estado de Derecho de USAID. Primera Jornada de Capacitación Interinstitucional sobre el Combate al Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, impartido por funcionarios del Organismo Judicial, Ministerio Público y la Superintendencia de Bancos. Seminario “Lucha Contra el Tráfico de Drogas, Elaboración de un Manual de Buenas Prácticas y Protocolos de Actuación de las Fiscalías Iberoamericanas, Grupo de Trabajo de la AIAMP”, celebrado en las instalaciones del Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay.
Participó en talleres para la implementación de la Ley de Extinción de Dominio, auspiciado por la Comisión de Economía del Congreso de la República de Guatemala presidida por el Diputado Mariano Rayo.
Participó en el curso “Armonización de la Ley de Extinción de Dominio y Lavado de Dinero”, celebrado en el departamento de Cobán, Fiscalía de Alta Verapaz, impartido por la consultora del NAS Dra. Sara Salazar Landinez.
Director de Asuntos Juridicos
Lic.Julio Roberto Roberto Rodas Gaitán
julio.rodas@senabed.gob.gt
24950600 ext. 203
Lic.Julio Roberto Roberto Rodas Gaitán
julio.rodas@senabed.gob.gt
24950600 ext. 203
Director de Control y Registro de Bienes
Lic. Mario Velasquez
mario.velasquez@senabed.gob.gt
Lic. Mario Velasquez
mario.velasquez@senabed.gob.gt
24950600 ext. 240
Director de Administración de Bienes
Lic. Hugo Ovidio Chacón Cabrera
hugo.chacon@senabed.gob.gt
24950600 ext. 220
Lic. Hugo Ovidio Chacón Cabrera
hugo.chacon@senabed.gob.gt
24950600 ext. 220
Jefe de la Unidad de Inversiones
Lic. Erwin Leonel Pineda Zambrano
erwin.pineda@senabed.gob.gt
24950600 ext. 252
Lic. Erwin Leonel Pineda Zambrano
erwin.pineda@senabed.gob.gt
24950600 ext. 252